Blog de transporte de coches, vehículos, motos maquinarias

EL BLOG DEL TRANSPORTE DE VEHÍCULOS

5 revisiones esenciales en tu vehículo después del verano

Después de las altas temperaturas del verano, tanto si has realizado largos viajes por carretera como si el coche no se ha movido del garaje, es fundamental realizarle una revisión completa.

En Transportamos tu Coche, te contamos cuáles son las cinco comprobaciones esenciales que debes realizar para asegurarte de que tu vehículo está en perfectas condiciones tras las vacaciones.

Limpia profundamente el coche

Mantener el coche limpio va más allá de una cuestión estética, es una forma efectiva de cuidar su estado en general y alargar su vida útil. Realizar una limpieza a fondo tanto del interior como del exterior del vehículo ayuda a eliminar residuos acumulados como polvo, barro arena o sal, y previene la corrosión y el desgaste prematuro.

Asegúrate de limpiar los filtros de aire de la ventilación, ya que suelen llenarse de polvo y reducir la calidad de aire. Un filtro sucio puede incluso causar malos olores. Asimismo, aspira y limpia a conciencia los asientos y el maletero. Considera aplicar cera protectora a la carrocería cada cierto tiempo para proteger la pintura del sol, la lluvia y otros agentes externos.

Comprueba el estado de los neumáticos

Los neumáticos son uno de los componentes más importantes del coche, ya que son el único punto de contacto con la carretera. Durante el verano, el calor intenso puede provocar un aumento en la presión de inflado, mientras que, con la llegada del otoño y las temperaturas más frescas, esa presión tiende a disminuir. Por eso, es fundamental comprobar la presión de los neumáticos con un manómetro y ajustarla según las indicaciones del fabricante

Además, durante los viajes largos en verano, el asfalto caliente y las altas temperaturas pueden acelerar el desgaste de la banda de rodadura. Revisa con frecuencia la profundidad del dibujo de los neumáticos, ya que un desgaste excesivo no solo presenta un grave riesgo para tu seguridad, sino también es ilegal.

Verifica el funcionamiento de los frenos

Tras un uso intensivo de los frenos en verano como por ejemplo en rutas montañosas o con mucho tráfico, es indispensable revisar el desgaste de estos.

Asegúrate que las pastillas y los discos de freno estén en buenas condiciones. Esto no es solo una recomendación, sino una medida de seguridad. Las pastillas desgastadas tardan más en detener el vehículo, aumentando la distancia de frenado y el riesgo de accidente. Algunas de las señales que indican que necesitan una revisión son:

  • Ruidos chirriantes o metálicos al frenar: pueden indicar que las pastillas están muy desgastadas o que hay partículas entre los componentes.
  • Pedal de freno esponjoso o con poco recorrido: podría ser señal de que hay aire en el sistema o de un nivel bajo en el líquido de frenos.
  • Vibraciones al frenar: suelen relacionarse con una deformación de los discos de freno.
  • Testigo de freno encendido en el panel: es recomendable que consultes el manual del vehículo, pero en la mayoría de casos indica desgaste de las pastillas o falta de líquido.

Inspecciona los niveles de todos los líquidos

La revisión de los líquidos del vehículo es una parte esencial del mantenimiento tras una estación especialmente exigente para el motor. Es crucial comprobar y rellenar todos los niveles de líquidos: aceite del motor, refrigerante, líquido de frenos, dirección asistida y limpiaparabrisas.

Cada uno cumple una función vital, como por ejemplo el aceite evita el desgaste de las piezas móviles y el refrigerante mantiene una temperatura estable del motor. En el caso del líquido de frenos, un nivel bajo podría indicar el desgaste de las pastillas o incluso una fuga en el sistema. Por lo que conviene reemplazarlo cada dos años o según indique el fabricante para mantener su eficacia.

Revisa la batería y el sistema eléctrico

Como ya hemos dicho, da igual que el coche haya permanecido parado como si ha recorrido cientos de kilómetros, las altas temperaturas afectan igual a la batería y al sistema eléctrico.

El calor puede evaporar los líquidos internos de la batería y dañar sus componentes, reduciendo la vida útil incluso sin uso. Para los vehículos que han tenido un uso frecuente o intensivo, el aire acondicionado a pleno rendimiento también debilita la batería.

Se deben revisar los terminales para asegurarse de que están limpios, y comprobar si el coche tarda en arrancar o si las luces son más tenues de lo habitual. Si tu batería tiene más de 3 años, es recomendable llevarla a revisar también.

Por todo ello, en nuestra empresa de transporte de vehículos siempre recomendamos realizar un mantenimiento previo al transporte. Para que tu coche no sufra durante el traslado en verano debido a las altas temperaturas y llegue al destino en perfectas condiciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *