Este año 2025 promete ser un año revelador para el sector automovilístico. La transición hacia un futuro más limpio y conectado es cada vez más urgente y por tanto este año estará repleto de avances tecnológicos, cambios en los hábitos de consumo y una creciente demanda de sostenibilidad.
Desde Transportamos tu coche, en el artículo de hoy, exploraremos las principales tendencias de la automoción que serán claves este 2025 para el sector.
Tabla de contenidos
Electrificación total del mercado
La tendencia de la electrificación será una apuesta destacada en este 2025. Los vehículos eléctricos (VE) se erigen como primera opción de compra en muchos mercados globales. Aunque aquí en España, su incorporación en el mercado es aun lenta, paulatinamente irá creciendo su demanda y popularidad. Los gobiernos están intensificando regulaciones para reducir emisiones de carbono e intensificar la compra de este tipo de vehículos, cuya compra crece exponencialmente.
- Mayor autonomía: Los fabricantes han alcanzado autonomías promedio superiores a 600 km por carga, reduciendo significativamente la «ansiedad de alcance».
- Infraestructura de carga: La expansión de estaciones de carga rápida y ultrarrápida ha mejorado la comodidad y viabilidad de los VE.
- Opciones accesibles: Modelos más económicos y asequibles están disponibles, ampliando el acceso a esta tecnología.
Aumento de vehículos de Híbridos y de Hidrógeno
Los vehículos híbridos (HEV) y los de pila de combustible de hidrógeno (FCEV) también están ganando tracción.
- Vehículos híbridos enchufables (PHEV): Continúan siendo una solución intermedia para quienes buscan la flexibilidad de un motor de combustión interna y la eficiencia de un motor eléctrico.
- Tecnología de hidrógeno: Se posiciona como una alternativa viable para camiones pesados y vehículos comerciales, especialmente en países que están invirtiendo en infraestructura de hidrógeno verde, como Japón y Corea del Sur.
Conducción Autónoma
La tecnología de conducción autónoma está avanzando velozmente, en este año son muchos los fabricantes que prometen implementar sistemas de nivel 3 y 4.
- Nivel 3: Vehículos que pueden manejarse solos en ciertas condiciones, permitiendo al conductor delegar la atención al sistema.
- Nivel 4: Autonomía completa en entornos definidos, como transporte urbano o zonas geofenced.
Su implementación masiva aún se encuentra en periodo de prueba pues existen desafíos regulatorios y de seguridad que no aseguran su uso al 100%.
Vehículos con conectividad
La conectividad es clave cuando hablamos del futuro del transporte. Los vehículos ya no son solo simples medios de transporte, sino que son plataforma integradas en un ecosistema digital.
- Actualizaciones por aire (OTA): Los fabricantes ofrecen mejoras de software y nuevas funciones sin necesidad de visitar talleres.
- Integración con smartphones: La sincronización de dispositivos permite un control completo del vehículo desde aplicaciones móviles.
- Sistemas avanzados de infotainment: Con tecnologías como Android Auto, Apple CarPlay y asistentes virtuales, los vehículos ofrecen una experiencia personalizada y conectada.
Compromiso sostenible
La industria automovilística en este 2025 viene marcada por un compromiso fuerte hacia la sostenibilidad.
- Materiales reciclados: El uso de plásticos reciclados y materiales biodegradables está redefiniendo el diseño interior de los vehículos.
- Economía circular: Los fabricantes están implementando estrategias para reciclar baterías y otros componentes.
- Carbono neutral: Empresas como Volvo y BMW han anunciado planes ambiciosos para lograr la neutralidad de carbono en toda su cadena de producción.
Personalización y experiencia de usuario
En este 2025 los usuarios buscan satisfacer sus necesidades y reflejar su estilo de vida a partir de su propio vehículo. Esto ha llevado a un aumento en las opciones de personalización, desde configuraciones de asientos hasta opciones de software.
- Diseño modular: Los vehículos con componentes intercambiables permiten a los propietarios adaptarlos según sus necesidades.
- Experiencia inmersiva: Pantallas curvas, realidad aumentada en el parabrisas y sistemas de sonido envolvente transforman la experiencia de conducción.
Este 2025 promete ser un punto de inflexión en la evolución de los vehículos, en Transportamos tu coche nos comprometemos, al igual que la industria, a realizar cambios y evolucionar para poder llegar a construir un sector accesible y sostenible.